nueva vivienda, portocolom mallorca
esta residencia privada en portocolom, mallorca, es ejemplar por su enfoque arquitectónico de máxima claridad formal, precisión artesanal y una profunda conexión con el lugar, la topografía y la tradición. combina tipologías mediterráneas con una cultura material contemporánea, creando un conjunto donde paisaje, arquitectura e interior se entienden como una unidad inseparable.
situada en primera línea de costa, la edificación de esa mansión se integra de manera sensible en el terreno en suave pendiente. una clara organización horizontal define su volumetría: la planta inferior se abre hacia el jardín, mientras que los niveles superiores dialogan con el entorno mediante grandes vanos acristalados y profundas logias. la estructura portante se basa en un esqueleto convencional de hormigón armado, que permite amplias luces y plantas abiertas, complementado por muros exteriores macizos con una fachada ventilada de doble hoja en piedra natural.
la piedra utilizada procede de canteras locales y fue trabajada in situ mediante técnicas tradicionales y de forma manual.
la estructura de fachada genera un juego rítmico de puertas francesas, contraventanas, bandas de jambas y juntas profundas en sombra. este último elemento constituye una de las características más distintivas de la vivienda: todas las uniones entre muros y techos, las jambas de puertas y los elementos empotrados están separados por juntas retranqueadas – una muestra de excelencia artesanal y a la vez un recurso de diseño para una arquitectura silenciosa y precisa.
esta calidad se hace especialmente visible en el exterior: los jardines están dispuestos en terrazas, delimitadas por muros secos de piedra natural colocada a mano, y se complementan con escalones de bloque macizo en arenisca. como se puede observar en las imágenes, unos peldaños en voladizo de mármol pulido conducen a la terraza de la piscina – suspendidos sobre vigas de acero ocultas. el vaso de la piscina está incrustado en una gran losa de piedra natural y revestido con un mortero técnico resistente al agua. un borde continuo de travertino alrededor de la piscina ofrece seguridad antideslizante y una elegancia táctil.
las zonas ajardinadas presentan vegetación mediterránea – cubresuelos, boj recortado, agapantos y lavanda –, complementadas por altas palmeras y pinos que proporcionan sombra.
el exterior no es un añadido, sino parte integral del concepto arquitectónico. la zonificación se logra mediante diferentes texturas materiales, niveles escalonados y usos diferenciados: zona de barbacoa, terrazas para tomar el sol, áreas de descanso, láminas de agua – cada función tiene su propio lugar. como muestran las imágenes, incluso la caseta del grill fue construida íntegramente en fábrica artesanal de mampostería local, con hogar de leña, superficie de trabajo y fregadero integrados – sobria, funcional y robusta.
las ventanas y puertas han sido realizadas por un taller de carpintería mallorquín, en roble macizo, aceitado, con uniones tradicionales y herrajes embutidos. todas las contraventanas son abatibles, con ejes de acero inoxidable, e integradas con precisión en la composición de la fachada. especial atención merecen las manillas: herrajes de bronce hechos a medida con acabado patinado, fundidos a mano en una manufactura local. también las puertas interiores – de altura completa y enrasadas con techo y pared – son producto de una ebanistería individualizada.
se ha prescindido completamente de bisagras visibles, marcos o fijaciones aparentes.
el interior se caracteriza por la sobriedad material y la reducción formal: paredes de mortero de cal, suelos de piedra natural con campos de canto rodado incrustado y tarima de roble blanco aceitado definen la atmósfera. como puede verse en una de las imágenes, el pasillo se estructura mediante una retícula rítmica de placas de suelo y campos de luz. la luz entra a través de ventanas francesas arqueadas cuyas proporciones remiten a las casas rurales tradicionales de mallorca.
todos los detalles de interiorismo responden a un principio de diseño coherente: cada línea, cada junta está pensada. las uniones con el techo están ejecutadas como juntas de sombra, los revestimientos y muebles empotrados mantienen una materialidad unificada que se subordina al espacio. luminarias, interruptores, rejillas de ventilación – todo ha sido considerado como parte de un proceso de diseño integral.
el edificio cuenta parcialmente con una instalación fotovoltaica en cubierta, oculta tras un alero de gran vuelo que cumple una doble función como protección solar y visual. la infraestructura técnica sigue el principio de “smart simplified”: control centralizado pero sin tecnificación excesiva. el clima interior se regula mediante bombas de calor y fan coils; la ventilación se produce por ventilación cruzada natural y por la propia geometría de los espacios.
esta villa en portocolom es más que una construcción – es una postura arquitectónica. representa una forma de construir que toma en serio la precisión, el oficio y el arraigo local. cada detalle está pensado, cada material elegido con cuidado, cada piedra colocada a mano. es una casa que no pretende llamar la atención, pero convence en silencio – por su sustancia, profundidad y atemporalidad.
proyecto: 0511
superficie: confidencial
ocupación: confidencial
cliente: confidencial
lugar: portocolom, mallorca
tipo: nueva vivienda unifamiliar
equipo (edificio): jle
equipo (paisajísmo): jle
arquitectos responsables: jle