jle Logo

1706

reforma vivienda mansión, sa torre mallorca

bambú

la propiedad privada – en primera línea – se ubica en una parcela urbana en el sur de mallorca. el edificio existente, construido en 2009, fue completamente renovado y adaptado a las necesidades de una familia con niños, con un esfuerzo relativamente reducido. el enfoque arquitectónico consistió en transformar integralmente la propiedad –tanto interior como exterior– en un inmueble único y valioso, que ofreciera a una familia joven un entorno vital sostenible y adaptado a la infancia. esto incluyó también la intervención en las zonas exteriores, cuyas superficies excesivamente pavimentadas fueron renaturalizadas y convertidas en un auténtico jardín habitable.

como material protagonista del proyecto se eligió un recurso natural poco común en mallorca: el bambú, situado en el centro conceptual de la propuesta arquitectónica.

las múltiples posibilidades de aplicación del bambú –junto con sus excelentes propiedades físico-constructivas y químicas– lo convirtieron en el material ideal para abarcar la arquitectura, el diseño interior, el mobiliario e incluso el paisajismo desde una única base material.

de esta versatilidad y durabilidad del bambú se deriva la sostenibilidad que valoramos profundamente. esto lo hace especialmente atractivo y lo posicionó como elemento conductor del concepto de diseño intencionadamente minimalista del proyecto 1706. de aquí surgió una reducción consciente en la variedad de materiales empleados, a favor de un uso extensivo del bambú en todos los aspectos funcionales y estéticos del proyecto.

desde los grandes paneles correderos horizontales previstos para sombrear las terrazas exteriores tipo pabellón, hasta los paneles correderos verticales en la fachada perforada; desde los tabiques móviles interiores en los baños en suite, hasta los falsos techos suspendidos tanto en zonas interiores como exteriores. el hilo conductor del bambú se manifiesta también en los muebles de cocina, armarios empotrados y todos los lavabos, realizados en una combinación de tableros laminados de bambú y piedra solid surface. finalmente, se plantó un laberinto infantil de bambú con iluminación integrada en el suelo, convirtiéndolo en una zona de “chill & adventure” donde la sostenibilidad se vuelve tangible.

el estado original: el programa existente comprendía un salón-comedor, varios dormitorios con baños en suite y una cocina generosa pero completamente separada del resto del espacio, sin vistas al mar ni conexión con el paisaje de calvià y la bahía de palma. los dormitorios sólo contaban con ventanas a partir de la altura de la barandilla, y las zonas húmedas estaban funcionalmente desconectadas del área de descanso y vestidor. las zonas exteriores, tanto del lado del mar como del acceso desde la calle, estaban completamente pavimentadas para facilitar el mantenimiento. la arquitectura preexistente establecía una separación estricta entre la parte delantera (hacia el mar) y la trasera (hacia la calle).

la transformación: los dormitorios, el porche y el jardín delantero se integraron visualmente con el comedor y la zona de estar orientados al mar mediante una gran puerta giratoria completamente acristalada. los ventanales fijos fueron reemplazados por grandes paneles correderos practicables, lo que generó una nueva transparencia que hace perceptible la profundidad de la parcela desde cualquier ángulo. las zonas exteriores hacia la calle ahora también permiten experimentar la cercanía al mar. las ventanas de los dormitorios fueron ampliadas hasta el suelo, permitiendo acceso directo a cada habitación desde el exterior, más luz natural y libertad de circulación.

de igual forma, los tabiques interiores de la cocina fueron derribados. una familia pasa mucho tiempo en la cocina, y los amigos siempre acaban en ella – y la vista al mar no debe faltar. así, el ya espacioso salón-comedor fue ampliado para incluir una cocina americana con isla central. el resultado es un espacio abierto, impresionante, transparente y perfectamente adaptado a la vida familiar. cocinar mientras se observa la piscina. la propiedad se convirtió en un loft. también se eliminaron los tabiques entre los dormitorios y los baños, sustituyéndolos por divisiones ligeras con paneles correderos de bambú y cerramientos acristalados de altura completa.

la fusión tan característica de mallorca entre interior y exterior: porche, barbacoa y piscina; vida, descanso, cocina, sueño; el habitar al aire libre. todo esto se logró mediante intervenciones relativamente pocas pero contundentes. las zonas pavimentadas fueron reemplazadas por una exuberante vegetación tropical. la escalera sobredimensionada fue sustituida por una rampa accesible. se crearon zonas de estar al aire libre bajo árboles, así como zonas de relax para todas las generaciones.

la piscina infinity fue completamente reformada y todas las instalaciones técnicas se actualizaron mediante tecnología moderna, eficiente y sostenible.

proyecto: 1706
superficies: confidencial
ocupación: confidencial
cliente: confidencial
lugar: sa torre, mallorca
tipo: reforma vivienda unifamiliar
equipo (edificación): jle
equipo (interiorismo): jle
equipo (paisajísmo): jle
arquitectos responsables: jle