jle Logo

1309

reforma ampliación finca galilea, mallorca

Arquitectura Exclusiva de Finca en Galilea, Mallorca

jle arquitectos recibió el encargo de transformar una antigua ruina en las montañas en una finca para una familia de cuatro personas. Esta excepcional finca en las montañas de Galilea, Mallorca, encarna magistralmente la fusión entre la construcción tradicional y la arquitectura contemporánea. A través de una cuidadosa integración en la topografía del sitio y un enfoque respetuoso hacia el Genius Loci, surge un conjunto único de elementos históricos y modernos. La incorporación armoniosa de las estructuras en el paisaje aterrazado genera una experiencia de vida natural con impresionantes vistas al Mediterráneo.

Integración en el Paisaje
La ubicación en la ladera se ha aprovechado estéticamente mediante terrazas planificadas con precisión, utilizando bancales tradicionales de piedra natural local. Esto permite que la finca se funda de manera orgánica con el paisaje cultural mallorquín, al tiempo que ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo. El diseño paisajístico, que incluye plantas mediterráneas, palmeras y árboles frutales, refuerza la autenticidad del lugar. La cuidadosa selección de vegetación autóctona reduce el mantenimiento y fomenta la sostenibilidad ecológica.

Arquitectura y Materialidad
El conjunto arquitectónico consta de varios volúmenes conectados mediante un lenguaje arquitectónico claro. La mampostería de piedra natural, extraída localmente, rinde homenaje a la construcción tradicional mallorquina, mientras que la incorporación estratégica de juntas de sombra aporta una sensación de ligereza moderna. Las superficies interiores de cal y yeso fino confieren una calidad táctil a los espacios, mientras que las grandes aberturas con contraventanas de madera oscura generan un juego cambiante de luz y sombra.

Los muros de carga están construidos con mampostería monolítica con aislamiento térmico integrado, mientras que los soportes de acero delicadamente dispuestos permiten grandes superficies acristaladas. La estructura de la cubierta combina vigas de madera tradicionales con modernos sistemas de aislamiento e impermeabilización para una eficiencia energética óptima. Los elementos de madera artesanal, incluidas las contraventanas y puertas, fueron fabricados a medida, otorgando a la casa una estética auténtica y refinada.

Diseño Interior y Características Técnicas
El interior sigue un concepto de materialidad reducida pero cálida. Los azulejos de piedra natural de gran formato se extienden sin interrupciones hasta los lavabos de los baños, mientras que las tablas de madera maciza en las áreas de estar crean una atmósfera acogedora. Una escalera de acero ligero con una barandilla de malla delicada conecta los diferentes niveles y enfatiza la apertura vertical del edificio. La colocación precisa de juntas de sombra y los sistemas de iluminación LED ocultos generan una interacción intrigante entre la luz y los materiales.

Técnicamente, la finca está equipada con los más altos estándares. La calefacción por suelo radiante con un sistema de bomba de calor garantiza un control climático eficiente, mientras que un sistema central KNX automatiza la iluminación, la protección solar y la tecnología de seguridad. El sistema de ventilación proporciona un clima interior saludable mediante ventilación controlada con recuperación de calor. La integración de un sistema domótico permite el control remoto de todas las tecnologías del edificio a través de dispositivos móviles.

Áreas Exteriores y Sostenibilidad
El porche y una pérgola diseñada a medida, fabricada en acero y cañizo, ofrecen espacios exteriores protegidos con sombreado natural. La piscina infinita se integra perfectamente en el paisaje aterrazado, conectando visualmente la propiedad con la naturaleza circundante. Un área de invitados independiente con su propio salón, zona de barbacoa y garaje complementa el concepto de un espacio habitable flexible y funcional.

La gestión del agua se resuelve mediante un sistema de recolección de agua de lluvia con cisternas subterráneas para el riego del jardín. Un sistema fotovoltaico con almacenamiento en baterías garantiza un suministro de energía autosuficiente, mientras que el uso de materiales de construcción naturales, como el revestimiento de cal, pinturas a base de arcilla y madera sin tratar, contribuye a la sostenibilidad. El equipamiento técnico de la finca cumple con los más altos estándares de eficiencia energética y está diseñado para un uso responsable de los recursos.

Conclusión
Esta finca ejemplifica la síntesis exitosa entre la artesanía tradicional y el diseño contemporáneo. La elección sostenible de materiales, la integración en la topografía y la precisión artesanal confieren al proyecto una identidad distintiva y un valor duradero. A través de una ampliación técnica inteligente, tecnología innovadora de construcción y el uso de materiales de alta calidad, se ha realizado un concepto arquitectónico orientado al futuro con el máximo confort. La combinación de una exquisita artesanía y la tecnología de vanguardia convierte esta finca en una obra maestra arquitectónica única con un carácter distintivo en la región.

 

proyecto: 1309
superficie: confidencial m2 (edificación, piscina), 2762 m2 (terreno)
ocupación: confidencial m2 (incl. terrazas)
cliente: confidencial
lugar: galilea, puigpunyent, mallorca
tipo: reforma ampliación vivienda, nueva piscina, garaje y paisajísmo
equipo (edificación): jle
equipo (paisajísmo): jle / stenner
arquitectos responsables: jle