reforma ampliación, costa de los pinos mallorca
esta propiedad privada situada en primera línea de mar en la costa de los pinos está siendo objeto de una rehabilitación integral, con una reestructuración completa y una actualización energética de alto nivel. todo ello se realiza con máximo respeto por la flora costera existente: pinos, encinas y matorrales autóctonos permanecen intactos. la topografía del lugar y su genius loci constituyen el punto de partida para una arquitectura profundamente arraigada en su contexto, tanto a nivel material como constructivo y atmosférico.
originalmente concebida como casa de artistas en los años 50, la vivienda presentaba una distribución compartimentada típica de la época. esta ha sido completamente reinterpretada: la nueva organización espacial se basa en una planta abierta, en la que cocina, comedor, sala de estar y zonas de descanso se funden de forma fluida. grandes ventanales correderos, muros acristalados de suelo a techo y ejes visuales conectados generan una experiencia espacial luminosa y permeable, disolviendo los límites entre interior y exterior.
la villa se divide en dos volúmenes principales, cuidadosamente escalonados según la pendiente natural del terreno. toda la estructura ha sido reorganizada mediante un esqueleto de acero a medida, que permite grandes luces, libertad de distribución y máxima flexibilidad. el revestimiento exterior está compuesto por una fachada ventilada de alto rendimiento, formada por paneles de gran formato y múltiples capas. estos paneles –perforados o macizos, dispuestos con ligeros desfases– crean un relieve escultórico que evoca de forma abstracta los troncos de los pinos circundantes. retroiluminada durante la noche, la fachada actúa como una envolvente luminosa; durante el día, filtra el sol y protege del viento.
la estructura portante de acero cumple una doble función: los pilares verticales se diseñan como troncos estilizados y se ramifican en la cubierta formando una estructura arbórea escultórica. esta sostiene los voladizos del tejado y los elementos de protección solar, realizados en acero perforado. estos paneles se abren verticalmente mediante un sistema articulado personalizado, similar al que se utiliza en las puertas de garaje, diseñadas especialmente para el mercado español.
los patrones de perforación están generados de forma paramétrica y combinan texturas vegetales con propiedades funcionales de alta eficiencia. permiten ventilación natural, transparencia visual controlada y protección solar sin necesidad de sistemas de climatización mecánica. además, una turbina hidroeléctrica pelton permite generar energía de forma autónoma. se prevé también la integración de paneles fotovoltaicos y sistemas de recuperación de aguas pluviales, garantizando un funcionamiento sostenible a largo plazo.
las fachadas acristaladas sin marco abren por completo las estancias hacia el paisaje y el mar. todos los espacios principales están orientados paralelamente a la línea de costa, ofreciendo vistas panorámicas ininterrumpidas. una escalera exterior integrada en el jardín permite acceder directamente al mar, donde una pequeña plataforma sobre las rocas proporciona un acceso privilegiado al agua: un lujo poco común en la costa este de mallorca.
el programa incluye tres dormitorios, dos amplias zonas de estar y comedor con cocina abierta, un apartamento de invitados independiente y un área de spa situada en la planta inferior. esta última incorpora una sauna totalmente equipada y un hammam tradicional, ambos realizados en piedra natural y materiales de gran inercia térmica, con vistas al mar o al bosque.
el jardín se basa en las terrazas preexistentes, que se respetan y completan con muros de piedra seca. se crean múltiples zonas exteriores sombreadas bajo grandes pinos, con bancos integrados en piedra natural y mobiliario fijo. estos espacios permiten diferentes usos a lo largo del día, combinando sol y sombra, privacidad y apertura, silencio y horizonte.
como elemento singular, destaca la piscina excavada directamente en la roca natural. concebida con geometría sobria y sin bordes artificiales, funciona con agua salada y se integra de manera orgánica en el entorno. la piedra local actúa como borde, creando una respuesta arquitectónica serena frente al mar abierto.
en el interior, la materialidad está cuidadosamente seleccionada: muros de hormigón visto, carpinterías artesanales y superficies de piedra natural definen una estética sobria, táctil y duradera. las cubiertas planas están ajardinadas extensivamente, prolongando visualmente el paisaje natural hacia la arquitectura y reforzando la eficiencia térmica del conjunto.
villa 1223 es una arquitectura que nace del lugar, no se impone sobre él. una relectura contemporánea de un enclave histórico que combina tradición artesanal e innovación tecnológica, naturaleza y precisión constructiva, atmósfera y estructura en una obra única y silenciosa.
proyecto: 1223
superficie: 714 m2 (edificación), 1.155 m2 (exteriores)
ocupación: 256 m2 (incl. terrazas)
cliente: confidencial
lugar: costa del este costa de los pinos, mallorca
tipo: reforma ampliación vivienda unifamiliar
equipo (edificación): jle
eqiuipo (paisajísmo): jle
architekten responsables: jle