jle Logo

2508

nueva vivienda, mallorca

2508: Un conjunto contemporáneo en Mallorca

El proyecto 2508 está tomando forma en la isla de Mallorca. Se trata de un innovador concepto de multifavalón distribuido en dos parcelas urbanas unificadas (las subparcelas “Norte” y “Sur”) con una superficie total superior a los 4 000 m². En lugar de un único volumen monolítico, el diseño del conjunto persigue la idea de una microvecindad familiar e íntima, en la que distintos volúmenes independientes, como viviendas individuales, confluyen en un todo coherente, reaccionando con precisión a la función, la ubicación, la topografía y el panorama.

Ubicación, contexto y estrategias de orientación

La parcela —dos antiguas fincas ahora conectadas— se extiende a lo largo de un eje este-oeste, ofreciendo amplias vistas lejanas hacia la sierra de Tramuntana al norte y la costa de Palma al sur. Como en una pequeña urbanización, todos los pabellones se disponen de forma concéntrica alrededor de la piscina central, que actúa como núcleo espacial y social.

Dispuestos en orientación radial y paralela al eje, los cerramientos de vidrio de suelo a techo capturan óptimamente las líneas de visión, creando una secuencia “membrana” que funde interior y exterior. La suave pendiente del terreno se modela mediante terrazas a distinto nivel y ligeras elevaciones, generando sutiles perspectivas de espacio y regulando el escurrimiento natural del agua y la retención de lluvias.

Concepto y estrategia arquitectónica

El concepto busca equilibrar sensibilidad entre opacidad y transparencia, masa y ligereza. Un variado abanico de pabellones de estar y dormitorios, espacios de trabajo en casa, zonas de spa y piscina ofrece múltiples cualidades de vivienda y retiro.

Cada pabellón se define por una cubierta plana de ligera inclinación con aleros generosos, que crean áreas de estar exteriores protegidas y, según el recorrido solar, actúan como sombreado pasivo. Borde tras borde ligeramente elevado, el alzado de la cubierta señala la función interna: las zonas de estar principales bajo los faldones más altos y los pasillos o usos secundarios bajo los más bajos.

Todas las fachadas se plantean como muro cortina con grandes paneles prefabricados de hormigón visto y de gran formato, que aportan aislamiento térmico y alojan externamente las instalaciones técnicas. Las caras interiores quedan libres para mostrar el hormigón visto encofrado con tablillas, un elemento escultórico que dota a la arquitectura de profundidad táctil.

Arquitectura climática y detalles sostenibles

En el clima mediterráneo de Mallorca, las estrategias pasivas de refrigeración y la gestión del agua son fundamentales. Las cubiertas voladas y velas solares minimizan la ganancia térmica en los amplios vidrios, mientras que espejos de agua y un estanque natural refrescan el aire por evaporación. Los cerramientos opuestos y practicables permiten una ventilación cruzada eficaz. Las cubiertas verdes extensivas reducen el efecto isla de calor y retienen agua de lluvia, que se almacena en un depósito subterráneo para el riego y la recarga de las láminas de agua. Jardineras verticales y cubresuelos mediterráneos completan la estrategia ecológica.

Secuencias espaciales y experiencia del usuario

La arquitectura se convierte en una escenografía donde cada paso descubre nuevas vistas y ambientes. Al franquear el pórtico retranqueado y seguir el sendero de losas de hormigón, la danza de apertura e intimidad conduce directamente a la piscina central, punto de encuentro del conjunto. El cauce de agua refleja las líneas de la cubierta y une visualmente los pabellones en una sola composición. El salón principal se abre con correderas de suelo a techo al patio, protegido por una celosía perimetral de listones de madera que mejora la acústica.

El salón de trabajo contiguo, con mobiliario modular, puede abrirse o cerrarse por completo, alternando de manera lúdica privacidad y apertura durante la jornada. Los pabellones de descanso se organizan en suites independientes —principal, infantil y de invitados—, cada uno con baño en suite, vestidor y terraza privada.

Un edificio anejo de garaje y sala técnica, con sótano para servicios, se corona con una amplia terraza chill-out que ofrece vistas panorámicas del entorno y la Serra de Tramuntana. Un pabellón de spa con piscina natural infinita, jacuzzi y muros de lamas móviles permite transitar fluida o privadamente entre interior y exterior.

Tecnología, construcción y ejecución

Bajo la estética minimalista reside una estructura de hormigón armado con pilares puntuales de acero que soportan las losas de cubierta. Elementos prefabricados de hormigón aseguran rapidez de montaje y precisión constructiva.

Un sistema de instalaciones innovador —bomba de calor, paneles fotovoltaicos y ventilación con recuperación de calor— cubre la mayor parte de la demanda energética. Un control domótico integrado regula climatización, iluminación y persianas para un confort personalizado. Todas las superficies de hormigón visto llevan pigmento integral y acabado arenado; la madera y el metal, tratamientos de fábrica para garantizar durabilidad y calidad.

Paisaje y diseño de jardines

Los espacios exteriores, parte esencial de la arquitectura, incorporan una vegetación mediterránea de palmeras, yucas, adelfas, lavanda y cítricos. Un huerto de frutales recuerda la tradición agraria mallorquina. Montículos de tierra y agrupaciones de rocas estructuran praderas y caminos, y una pista de mini-baloncesto y una halfpipe se integran discretamente en la zona posterior.

Conclusión y perspectivas

El proyecto 2508 es mucho más que una residencia privada: es una coreografía arquitectónica de pabellones, agua y vegetación que entrelaza función, forma y ecología para crear una nueva calidad de vida en Mallorca. Su disposición concéntrica alrededor de la piscina “playa” central, el uso riguroso de materiales sostenibles y la gestión integral de todas las fases de proyecto lo convierten en un referente de la arquitectura mediterránea contemporánea.

proyecto: 2508
superficies: confidencial
ocupación: confidencial
cliente: confidencial
lugar: a las fueras de palma, mallorca
tipo: nueva vivienda unifamiliar
equipo (edificación): jle
equipo (interiorismo): jle
equipo (paisajísmo): jle
arquitectos responsables: jle