nueva vivienda, bonaire alcudia mallorca
Una Residencia contemporánea de arquitectura vanguardista. Esta residencia representa una exploración en el diseño modernista, donde la pureza de las formas y la integración con el entorno natural son protagonistas. Una residencia contemporánea de diseño arquitectónico con estructura metálica y tablas de CLT. Con un juego de volúmenes geométricos cuidadosamente escalonados y líneas rectas, el diseño arquitectónico enfatiza tanto la funcionalidad como la estética. La estructura se levanta como una serie de bloques intersectados, creando espacios interiores amplios y llenos de luz natural.
Unos detalles constructivos son el revestimiento de madera vertical, los paneles de madera, utilizados principalmente en las áreas inferiores de la fachada, aportan calidez y un contraste visual con el concreto y el acero. Además de su función estética, estos revestimientos ofrecen aislamiento térmico adicional, manteniendo frescas las áreas internas de la vivienda. Las cubiertas están diseñadas para facilitar el drenaje de agua de lluvia y están equipadas con aislamiento térmico, lo cual contribuye al confort interior.
La combinación de cubiertas de concreto y techos con estructura metálica permite una mayor flexibilidad en el diseño y un uso eficiente de materiales, optimizando tanto el costo como el rendimiento. El enfoque en Eficiencia Energética y Sostenibilidad. El diseño de la residencia sigue principios de sostenibilidad, priorizando la ventilación cruzada natural y la iluminación pasiva. Los amplios ventanales permiten aprovechar la luz natural durante el día, reduciendo la necesidad de iluminación artificial.
La elección de materiales locales y de bajo mantenimiento, como el concreto y el acero con recubrimientos especiales, refuerza el compromiso del proyecto con un enfoque ambientalmente consciente.
La ubicación y contexto natural. Situada en un entorno tropical, esta residencia no solo se adapta al paisaje, sino que lo complementa. La vegetación circundante y la disposición estratégica de los elementos constructivos permiten que la casa se funda con su entorno, ofreciendo privacidad y una experiencia de vida en contacto constante con la naturaleza.
La volumetría y expresividad. La residencia se estructura mediante volúmenes rectangulares que se proyectan y retraen, generando un juego visual de luces y sombras. Este tratamiento volumétrico aporta dinamismo a la fachada y permite la creación de terrazas y balcones que se integran perfectamente con el entorno natural.
La fachada y materiales. La fachada principal presenta una combinación de concreto texturizado y revestimientos de madera colocados en sentido vertical, que no solo aportan calidez visual, sino también un toque de sofisticación y robustez. La textura del concreto contrasta con la suavidad de la madera, logrando una estética equilibrada y moderna.
Grandes ventanales y transparencia. Las amplias superficies acristaladas son una característica clave de este diseño, ofreciendo vistas panorámicas y creando una conexión continua entre el interior y el exterior. El vidrio, con su ligereza y transparencia, permite que la estructura de concreto adquiera una sensación de flotabilidad, maximizando la integración visual con la vegetación circundante.
Cubierta y pérgola estructural. Un elemento destacado es la pérgola estructural de concreto ubicada en la zona de terraza. Este elemento proporciona sombra parcial, regula la entrada de luz y aporta una dimensión adicional al diseño, creando un espacio exterior funcional que protege del clima y permite disfrutar de la naturaleza sin comprometer la comodidad. La estructura metálica es fundamental en los elementos sobresalientes de la vivienda, como la pérgola en la zona de terraza. Este sistema metálico permite la creación de sombras y regula la entrada de luz solar, optimizando el confort térmico en las áreas exteriores. Además, las vigas de acero, pintadas con recubrimientos anticorrosivos, aseguran la longevidad y resistencia de estos elementos expuestos.
La integración paisajística. El diseño arquitectónico está planteado para integrarse con el entorno tropical, permitiendo que la vegetación sea parte de la experiencia. La orientación y disposición de la casa aprovechan las vistas naturales, y la vegetación se emplea como un elemento arquitectónico, ofreciendo privacidad y enriqueciendo la estética general del proyecto.
La sostenibilidad y eficiencia Energética. El proyecto considera principios de diseño sostenible, como el uso de materiales locales y de bajo mantenimiento. La disposición estratégica de los ventanales permite la ventilación cruzada natural y la optimización de la luz, reduciendo la necesidad de energía artificial y aumentando la eficiencia térmica de la residencia. Además, los materiales seleccionados aseguran durabilidad y un bajo impacto ambiental.
La ubicación y contexto. Situada en un entorno tropical de la zona de Bonaire, Alcudia, esta residencia está concebida para complementar su entorno, sin imponerse. La arquitectura moderna no busca competir con la naturaleza, sino coexistir, generando un espacio habitable que invita a la introspección y a disfrutar del paisaje natural en todo momento.
El Proyecto arquitectónico. Esta residencia es una obra de arquitectura contemporánea que fusiona diseño y tecnología constructiva, integrándose armoniosamente en un entorno natural tropical. La propuesta arquitectónica destaca por su volumetría precisa y el uso de materiales que responden tanto a la estética moderna como a la funcionalidad estructural. El diseño se caracteriza por líneas rectas, amplios ventanales y la combinación de elementos constructivos de alta durabilidad.
El sistema estructural y elementos constructivos constan en una estructura mixta de madera de tablas CLT y acero. La residencia utiliza una estructura mixta, en la que el CLT y el acero juegan un papel fundamental. Las losas y muros de concreto reforzado aportan solidez y rigidez al conjunto, mientras que una estructura metálica liviana conjunto con las tablas CLT refuerza los voladizos y las secciones abiertas, permitiendo mayores luces y creando una sensación de amplitud y ligereza en el diseño.
El revestimiento parece un concreto expuesto pero no se trata del uso de concreto expuesto en la fachada si no un revestimiento que solo otorga una estética robusta y moderna, sino que también mejora la durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas tropicales. La textura natural del concreto agrega carácter y contrasta con los paneles de madera y las superficies acristaladas, logrando un equilibrio entre lo industrial y lo natural.
Ventanas de Aluminio y Vidrio de Alta Especificación**: Las superficies acristaladas están enmarcadas en perfiles de aluminio de alta especificación, que garantizan hermeticidad y resistencia a la humedad. Este sistema de cerramiento, junto con el vidrio templado o laminado, maximiza las vistas y permite una conexión visual fluida con el exterior, sin sacrificar el confort térmico y acústico en el interior.
Diseño de Interior Minimalista y Natural
Su ambiente interior y su espacio interior refleja una estética minimalista y natural, en la que los materiales y las texturas son los protagonistas. Predominan tonos cálidos y superficies de madera, que envuelven el ambiente y crean una atmósfera de serenidad y conexión con la naturaleza. Cada elemento en el espacio parece estar cuidadosamente seleccionado para aportar armonía y sofisticación.
La madera cubre las paredes, el techo y el suelo, creando una sensación envolvente y unificada. Los patrones orgánicos de la madera se realzan con una iluminación suave, que destaca las vetas naturales y aporta calidez al espacio. Este enfoque en la madera otorga continuidad visual, generando una atmósfera tranquila y acogedora.
Los detalles metálicos con una columna metálica pulida se integra elegantemente en el espacio, añadiendo un toque de modernidad sin romper la estética natural. Este elemento estructural, con su acabado reflectante, crea un sutil contraste con las texturas de la madera, mientras mantiene la cohesión del diseño.
Elementos de diseño y distribución espacial, patio interior con vegetación y en el centro del espacio, un patio interior alberga una palma en una base de tierra y césped, lo que refuerza la conexión entre el interior y el exterior. Este elemento de vegetación aporta vida y frescura al diseño, actuando como un punto focal y generando una relación fluida con la naturaleza.
Una escalera flotante, de líneas simples y acabados lisos asciende hacia el nivel superior. Su diseño minimalista, sin barandales visibles, se integra perfectamente en el ambiente, manteniendo la continuidad del espacio sin interrupciones visuales. La escalera parece “flotar”, enfatizando la ligereza del diseño.
Mobiliario de estilo atemporal, en el área de descanso, se ubica una silla de diseño sencillo, fabricada en madera y con asiento de tejido natural. Este mueble complementa la estética del espacio sin recargarlo, manteniendo la filosofía minimalista y aportando funcionalidad y confort.
La iluminación ambiental es discreta y enfocada, creando un ambiente íntimo. Luces empotradas en el techo destacan las texturas de la madera y brindan una iluminación ambiental suave. Esta estrategia de iluminación refuerza la atmósfera serena, sin deslumbrar ni interrumpir la calma visual del espacio.
Gracias a las amplias superficies acristaladas, la luz natural inunda el espacio y ofrece vistas al entorno exterior. La disposición de los ventanales permite que el paisaje forme parte del interior, creando una integración visual entre la arquitectura y la naturaleza circundante.
proyecto: 2307
superficies: confidencial
ocupación: confidencial
cliente: confidencial
lugar: costa norte, bonaire alcudia mallorca
tipo: nueva vivienda unifamiliar
equipo (edificación): jle
equipo (interiorismo): jle
equipo (paisajísmo): jle
arquitectos responsables: jle